"JUNTOS somos mayoría porque TODOS SOMOS ARTE"

Conoce mejor a Beatriz...

Graduada en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla, es una apasionada del ARTE y del mundo de la psicología y el crecimiento personal. 

Ha vivido en países como EEUU, Suiza e Inglaterra;  y trabajado para GALERÍAS y MUSEOS DE ARTE nacionales e internacionales como Modern Art Oxford,  Christ Church Picture Gallery (Oxford University) o CaixaForum Sevilla. 

También ha sido seleccionada en concursos y premios para emprendedores y artistas como Santander Yuzz, Ideas de Negocio de la US, Grupo Flamantes Hago cosas  o la Residencia Artística de OVADA (Oxforshire Visual Arts Development Agency) en Oxford, Reino Unido, entre otros. 

Beatriz también se ha formado en programas de emprendimiento, oratoria, técnicas de comunicación, inteligencia emocional, escritura y autoedición de libros con mentores internacionales como Lain García CalvoRobinson González; y en instituciones como University of the Arts London (UAL), University of Oxford o EAE Business School.

También ha sido jefe de equipos, asistente de eventos, educadora de talleres creativos y ha enseñado a muchos alumnos a despertar su CREATIVIDAD y a trabajar su mundo artístico a través del dibujo, el collage, la pintura y la fotografía.

El conocimiento se adquiere leyendo la letra pequeña de un contrato;
 la experiencia no leyéndola.
Francis Bacon

Y después del sabor ácido de esta presentación formal y del apretón de manos (con gel hidroalcoholico) , voy a contarte quién es realmente

Beatrizde Mairena del Alcor...

 El arte en general siempre fue un enigma para mí. Me hacía tantas preguntas sobre la personalidad de los artistas y me removía tanto por dentro desde pequeña, que sabía que esa era mi VERDAD.

Sabía que muchas más cosas de las que me enseñaban en el colegio eran posibles y que no había una versión determinada de la vida, pues dependiendo de la persona, del país, de la cultura… La vida podía ser muy distinta.

Empecé a pintar a los 6 y a tocar la flauta travesera a los 11 años. La música fue mi refugio durante muchos años y la pintura mi amor secreto. Pero era buena estudiante y sentía grandes expectativas sobre mí, además de las mías propias.

Estudié en un colegio religioso (SAFA de Urgel) del que tengo muy buenos recuerdos, una sólida educación y unas buenas amigas, pero creía que hacer bachiller de ciencias y psicología biblingüe era mi camino. Creía que luego vendría la Erasmus, el máster y todo lo demás. Pero no fue así porque no fui capaz de seguir fingiendo ser alguien que no era. 

En la adolescencia, mientras estudiaba bachiller de ciencias para entrar en la carrera de Psicología, empecé a tener ataques de ansiedad y después depresión. Había hecho todo lo que se esperaba de mí: sacaba buenas notas en un buen colegio, tocaba en una banda de música clásica, tenía varios grupos de amigos, hacía deporte, tenía novio… Todo apuntaba a una trayectoria modélica. Sin embargo, me faltaba un condimento imprescindible: ESCUCHARME.

Muchas personas creativas, con imaginación, muchas preguntas y hambrientas de experiencias, no suelen encajar en el sistema educativo convencional. ¿Me equivoco? ¡Creo que mientras lees esto asientes con las cejas levantadas! Así que esa crisis que duró varios años fue una prueba importante que me obligó a  ponerme delante del espejo y empezar a reconocerme como lo que era: ARTISTA, pero sobre todo LIBRE.

¿Y cómo entender el mundo desde ese nuevo punto de vista? Toda la estructura sobre la que se sostenía mi vida se derrumbó. Después de algún tiempo huyendo de mí misma, entendí que nunca podría ser feliz si no enfrentaba todas esas DUDAS. Entonces me empecé a aceptar en mi faceta artística y sobre todo, en mi forma de ver el mundo. Así que me salí de la carrera de Psicología y entré en Bellas Artes, sistema en el que tampoco encajé. 

Terminé la carrera en 4 años, mientras impartí clases y talleres de pintura, y fundé mi primera marca comercial a los 21, gané varios premios y concursos, y a los 23 me fui al extranjero a seguir creciendo personal y artísticamente. Sabía que elegía una vía complicada, porque ya no quería seguir el orden que se esperaba en mi trayectoria profesional, pero seguí mi CORAZÓN finalmente y empecé sola, desde el suelo, en un nuevo país.

Aprendí finalmente que lo importante no era lo que los demás pensaran, o lo que mis notas dijeran. Tampoco lo que se esperara de mí. Todo eso que me había pasado todos esos años pensando que debía hacer, se esfumó cuando entendí que el arte es una elección.

CREAR ES UNA ELECCIÓN. SER CREATIVO ES UNA ELECCIÓN. HACER ARTE, ES UNA ELECCIÓN.

Empecé a trabajar en una panadería en el centro de Oxford. Lejos de lo que les contaba a mis seres queridos, ahí empezaron las pruebas verdaderas para seguir mi sueño. Me decía:

“Si puedo con esto, puedo con todo”.

Pero claro, no sabía que ese era sólo el comienzo de un viaje largo y duro pero bonito, en el que hubieron pérdidas de seres queridos, un accidente de bicicleta y una clavícula rota que me hizo perder el trabajo, verme sin casa de la noche a la mañana y repartir mis objetos personales en distintos lugares, huir de casa a escondidas por una compañera alcohólica y dormir en albergues sin que nadie lo supiera por miedo a perder mi trabajo... ¡Entre otras historias para no dormir! 

Estarás pensando: ¿En serio? Bueno, la verdad es que me fui de España con unos objetivos que iba a cumplir pasara lo que pasara y como soy algo terca, aguanté todo lo que vino y está claro que los conseguí y por eso ahora estoy escribiéndote aquí.

El arte siempre me acompañó y por eso te aseguro que sí se puede, SE PUEDE SER ARTISTA. Muchos creen que el arte es un don, pero yo te digo que es UNA ELECCIÓN. Una vez decides hacer arte, no hay vuelta atrás porque TODOS tenemos arte en nuestro interior, solo que tenemos que aprender las formas.

 

Terminé dominando el idioma, conociendo a personas maravillosas dentro y fuera del mundo del arte, trabajé en museos y galerías de arte internacionales, y gané premios y concursos.

¿Y si me hubieran dicho en el colegio que hacer eso era POSIBLE?

Puede parecer posible para alguien que escribe un libro, pero te aseguro querido lector que, si estás leyendo ahora mis palabras, es porque cada obstáculo que se me presentaba para desafiarme en mis sueños LO SUPERÉ.

Me hubiera encantado que en la universidad me hubieran explicado cómo consigue uno ser artista o simplemente que me hubieran enseñado a CREER en mi arte y en mí. Pero como todas las cosas importantes en la vida de cada uno, sólo se aprende VIVIÉNDOLO.

Por eso una vez averiguado, yo quise compartirlo y ayudar con mi ejemplo de cómo salí de una cárcel en la que años atrás yo misma me había metido para querer agradar a mi entorno.

Tengo el sueño desde muy pequeñita de contribuir a dejar un mundo mejor y ahora tú estás formando parte de este SUEÑO.

Amo la vida, la libertad de vivirla como cada uno se merece y amo la oportunidad que cada ser humano tiene de CREAR y de ser ÚNICO. De pequeña sabía en lo más profundo de mí que tenía que haber más personas que pensaran y sintieran como yo, pero no las veía a mi alrededor. Por eso, me encerraba en mis cuentos, películas, poemas y canciones. También VIAJABA a través de mis dibujos y pinturas.

Sé que si estás aquí, lo más seguro es que te fascine hacer cosas nuevas. Construir algo de la nada es increíble, pero reciclar y usar cosas que ya tienes para hacer algo completamente diferente… ¡Eso es muy guay! Hacer arte no es sólo crear algo de la nada. También es coger algo que ya existe y mejorarlo, modificarlo, ponerlo boca abajo y darle una nueva vida. Y esto es precisamente lo que yo estoy haciendo ahora: he cogido el arte y lo he sacudido hasta quedarme con su esencia, sus porqués y sus para qué.

¿Cómo puedo hacer que otros lleguen a entender que el arte nos pertenece a todos?

¿Cómo puedo hacer que otros se sientan capaces de crear y de compartir sus puntos de vista con los demás?

¿Cómo ayudar a otras personas a liberarse de tantas limitaciones y bloqueos creativos?

Si me hubieran dicho cuando estuve mal en mi adolescencia que yo trabajaría en galerías de arte internacionales, que me dedicaría a mi sueño o que me sentiría tan libre como ahora me siento, no me lo hubiera explicado. Tampoco me imaginaba ganando premios y reconocimientos por mis obras e iniciativas artísticas. Lo pasé muy mal y me costó mucho aceptar mi nueva identidad, por eso luego he conseguido ser yo. También por eso tengo mucho que decir y que aportar con respecto a la idea de ARTISTA y de ARTE que hoy tenemos, porque es mucho más de lo que nos quieren vender. Es algo nuestro y de cada uno. Es la hora de dejar de tener miedos, rivalidades, inseguridades y frustraciones profesionales porque el mundo necesita un lavado de cara más que nunca. Y ¿qué mejor que el ARTE para decorar todas las tiritas que ahora llevamos?

Han sido muchos años de viajes, formaciones, experiencias y también estudio. Han sido 10 años de búsqueda constante de la verdad que ahora te traigo con una seguridad rotunda en mi libro, mis vídeos, mi trabajo y en estas líneas que ahora lees.

Sé que la mayoría de las personas creativas se sienten muchas veces incomprendidas porque este mundo ha ido derivando en un lugar donde cada vez el lugar de los artistas es más reducido, por eso me siento con una gran responsabilidad de compartir lo que yo he vivido en mis propias carnes. Era una rebelde encabezonada en demostrar que yo sí podía. Bastó con que sintiera que se me negaba la posibilidad de dedicarme al arte para quererlo con más fuerza. Y entendí que es cuestión de mucho trabajo, disciplina y FE. 

Es necesario tener Fe en uno mismo, porque sin ella el camino del artista es prácticamente imposible ya que la mayoría del trayecto uno no ve lo siguiente que viene, hasta que ya lleva mucha experiencia a las espaldas. Y esto te lo dice una persona de 27 años a la que por suerte o por desgracia, le ha gustado vivir deprisa. 

Al ser sensible, reflexiva y con muchas preguntas, estuve perdida. Por eso puedo ayudarte y enseñarte cómo lo hice para llegar hasta aquí, pero lo más importante que puedo enseñarte es a creer en tu arte y en ti, como ya he hecho con otros además de a conseguir sus objetivos.

¡TE ALEGRARÁS DE HABERTE PUESTO UNAS GAFAS CON LAS QUE VES DIFERENTE!

Pero sobre todo te alegrarás de ver que hay cabida para quienes ven la vida con otros ojos, que el arte sí tiene salidas y que el arte eres tú. 

TUS SALIDAS SON... TÚ MISMO/A

Este mundo es lo que todos queramos que sea:

Si queremos que sea un lugar donde todos podemos triunfar, ASÍ ES.

Si queremos que sea un lugar donde ciertas profesiones no tienen futuro, así es.

Si queremos que sea la casa de todos y para todos, así es.

¿Cuál es el mundo en que tú quieres vivir? ¿Y si fuera posible crearlo? ¿Cómo?

¡Vamos a verlo!

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de tus hábitos de navegación y realizar estudios estadísticos, mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias y compartir o mostrar contenido de este sitio web en redes sociales. Si continúas navegando, consideramos que aceptas la utilización de cookies. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.